EQUIPO DE ANDALUCÍA

PILAR BARNESTEIN FONSECA
MPH, PhD. Licenciada en Ciencias Biológicas.
Instituto CUDECA de Estudios e Investigación en Cuidados Paliativos, Fundación CUDECA. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). Universidad de Málaga.
Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Málaga. Máster Investigación Atención Primaria por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Adscrita a varios grupos de investigación del IBIMA, en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Distrito AP Málaga-Guadalhorce y en la UGC de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga. Coordinadora de la Unidad de Investigación de la Fundación CUDECA.
Amplia experiencia en investigación sobre adherencia terapéutica e intervenciones educativas para mejorarla, y en coordinación y diseño de ensayos clínicos sobre intervenciones educativas en pacientes con enfermedades crónicas. Líneas de investigación: efectividad de intervenciones en Atención Primaria y uso de nuevas tecnologías en personas mayores. Colabora en dos proyectos europeos (que evalúan la efectividad del uso de TIC en pacientes con deterioro cognitivo o demencia leve.
Colabora en el estudio MULTIPAP, en un proyecto europeo sobre investigación en cuidados paliativos y en el estudio ITV-Pal, que pretende valorar la idoneidad del uso de nuevas tecnologías para el acompañamiento de un voluntario al final de la vida.


JUAN DANIEL PRADOS TORRES
MD, MSc, PhD. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Jefe de Estudios AfyC. Profesor colaborador.
Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Distrito AP Málaga-Guadalhorce. Unidad de Gestión del Conocimiento Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). Universidad de Málaga.
Su actividad investigadora se centra en resultados de salud relacionados con los pacientes: adherencia al tratamiento, calidad de vida, preferencias de pacientes, Multimorbilidad y polimedicación en pacientes con enfermedades crónicas (diabetes mellitus, EPOC, hipertensión arterial).
Actualmente forma parte del Comité Asesor del Programa de Mejora de la Investigación del Servicio Andaluz de Salud, de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS); es el investigador responsable del grupo C-08 del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y vocal del Comité Coordinador de Ética de la Investigación Biomédica de Andalucía.
ALESSANDRA MARENGONI
MD, PhD. Médica de familia. Profesora asociada.
University of Brescia, IT and Spedali Civili Academic Hospital
Alessandra Marengoni is a medical doctor, specialized in Internal Medicine at the University of Brescia (Italy) and PhD in Geriatric Epidemiology at Karolinska Institutet.
Alessandra Marengoni is currently employed as Associate Professor at the University of Brescia, Italy. She works as a geriatrician in the Geriatric Unit of one of the main hospitals in Northern Italy. She is currently associated to the Ageing Research Center - KI and she is involved in the research group studying multimorbidity in the older population.
The aims are to define chronic diseases and multimorbidity, to select diseases to be included in the definition, to evaluate occurrence, risk factors, and consequences of multimorbidity in the old population and to investigate patterns of multimorbidity.


MARÍA JOSÉ BUJALANCE ZAFRA
MD, MSc, PhD. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria.
Unidad de Gestión Clínica Victoria. Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA).
Directora en la Unidad de Gestión Clínica Victoria del Distrito Atención Primaria Málaga-Guadalhorce en Málaga, España.
Su actividad investigadora se centra en resultados de salud relacionados con los pacientes: adherencia al tratamiento, calidad de vida, preferencias de pacientes, polimedicación en pacientes con EPOC y multimorbilidad.
Actualmente forma parte del Grupo de Respiratorio de la Sociedad Andaluza de Medicina de Familia y Comunitaria, y del grupo C-08 de investigación de Multimorbilidad y Polimedicación del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA).
FERNANDO LÓPEZ VERDE
MD. Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Profesor tutor.
Centro de salud Delicias. Distrito Atención Primaria Málaga-Guadalhorce. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria.
Su actividad investigadora se centra en atención oncológica en atención primaria y en resultados de salud relacionados con los pacientes: polimedicación en pacientes con enfermedades crónicas (diabetes mellitus, EPOC, hipertensión arterial) y multimorbilidad.
También ha desarrollado labores de monitorización de investigadores clínicos en los proyectos: «Efectividad de una intervención centrada en el paciente para mejorar la adecuación de la prescripción en pacientes ancianos jóvenes con multimorbilidad y polimedicación en Atención Primaria. Ensayo clínico por conglomerados» (Proyecto MULTIPAP) y «Efectividad de la intervención MULTIPAP Plus en ancianos jóvenes con multimorbilidad y polimedicación para mejorar la prescripción en Atención Primaria. ECA por conglomerados» (Proyecto MULTIPAP Plus).


FRANCISCA LEIVA FERNÁNDEZ
MD, MSc, PhD. Médica de familia y Técnica de Salud.
Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Distrito Atención Primaria Málaga-Guadalhorce. Unidad de Gestión del Conocimiento Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce. Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA). Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga.
Su actividad investigadora se centra en resultados de salud relacionados con los pacientes: adherencia al tratamiento, calidad de vida, preferencias de pacientes, polimedicación en pacientes con enfermedades crónicas (diabetes mellitus, EPOC, hipertensión arterial) y multimorbilidad. Actualmente forma parte del Comité Asesor del Programa de Mejora de la Investigación del Servicio Andaluz de Salud, del Grupo de Respiratorio de la Sociedad Andaluza de Medicina de Familia y Comunitaria, de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS), y grupo C-08 del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA).